Estudio Adisional 1
Nuestra Relación con Dios
- Creemos en un solo Dios (1 Corintios 8:6).
- Manifestado en tres Personas (S. Mateo 28:19).
- Creador del universo (Génesis 1:1; Isaías 45:18; Hebreos 1:10).
- ¿Cómo es Dios? Es inmortal (1 Timoteo 6:16). Es espíritu (S. Juan 4:24). Es eterno (Isaías 57:15). Es amor (1 Juan 4:8).
- ¿Cómo se revela Dios? En la naturaleza (Salmo 19:1). En la Biblia (Apocalipsis 1:1). En el Señor Jesús (S. Juan 14:6).
- Dios es nuestro Padre. Se preocupa de nuestros problemas (Salmo46:1), Nos soporta con misericordia (Jeremías 31:3). Nos consuela en el dolor (2 Corintios 1:3). Suple todo lo que nos falta (Filipenses 4:19).
- Nuestra actitud hacia Dios. Debemos confiar en Él (Salmo 52:8). Guardar sus mandamientos (Eclesiastés 12:13). Si le obedecemos siempre nos irá bien (Romanos 8:28).
Necesidad de Dios
Las desgracias y los sufrimientos de la humanidad son el resultado de su alejamiento de Dios. El profeta Jeremías habla de lo terrible de ese error: "Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no tienen agua" (Jeremías 2:13).
La única solución es volver a Dios. El Dr. Andrew Conway Ivy, afamado profesor de la Universidad de Illinois, dijo: "Creer en Dios proporciona el único, el más completo, esencial y racional significado a la existencia". El filósofo Will Durant, agrega: "El gran problema de nuestros días, no es el comunismo contra el individualismo, ni Europa contra América, ni aun el Oriente contra el Occidente; nuestro problema es si el hombre puede soportar vivir sin Dios".
Lo maravilloso es que apenas demos un paso hacia Dios, lo encontraremos esperándonos con amor y misericordia (Efesios 2:4, 5).
La Existencia de Dios
Algunos dicen: "No creo en Dios, porque no lo veo". Pero hay muchas cosas en las cuales creemos sin verlas; por ejemplo; la electricidad, el viento, el amor. Otros dicen: "No creo, porque no entiendo a Dios". Un sabio incrédulo caminaba por una playa pensando cómo comprender a Dios. De pronto, vio a un niño que sacaba agua del mar con un caracol y la vaciaba en un pozo abierto en la arena.
– ¿Qué estás haciendo, hijito? – le preguntó.
– Quiero vaciar el mar en este pozo –dijo el niño.
– ¡Ah! –se dijo el sabio– es lo que yo intento. Ante el océano de lo infinito, quiero vaciar todo en mi mente finita.
¿Quiénes no creen en Dios? "Dice el necio en su corazón: No hay Dios" (Salmo 14:1). ¿Qué dicen los hombres de ciencia acerca de Dios? Sir Isaac Newton, el famoso descubridor de la ley de la gravitación universal, declaró: "El orden admirable de los planetas y de los cometas no puede proceder si no del plan y según Ia orientación de un ser omnisciente y omnipotente. De ahí se sigue que Dios es en efecto un Dios divino, sabio y omnipotente, un ser que está; sobre todo, y que es infinitamente sabio"
Confianza en Dios
El Dr. Wernher von Braun, inventor de cohetes interplanetarios, dijo: "Nuestra necesidad de Dios no se basa solamente: la admiración y el temor. El hombre necesita la fe así como precisa alimento, agua y aire”.
En la Biblia se encuentran maravillosas promesas para los que confían en Dios, los que aman a Dios, todas las cosas ayudan a bien" (Romanos 8:28). "Si Dios por nosotros, ¿quién contra nosotros (Romanos 8:31). Dios puede suplir todas nuestras necesidades (Filipenses 4:19).
¿Qué debemos hacer para que Dios esté con nosotros y nos proteja? Anhelar de todo corazón a Dios (Salmo 42:1). Obedecer a Dios y guardar sus mandamientos (Eclesiastés 12:13. Poner a Dios sobre te las cosas (S. Mateo 6:33). Amarle de todo corazón (S. Mateo 22:37).
Félix de Nola, devoto cristiano, huía por las montañas perseguido por sus enemigos. Llegó a una cueva y se refugió en ella, una araña tejió una tela que cubrió la entrada de la gruta, los perseguidores al ver telaraña siguieron de largo. Entonces Félix dijo: "Donde está Dios, la telaraña es; muralla; donde no está, la muralla no es más que una telaraña”.