Compartir con

Lección 14

La Iglesia de Cristo

Lo que la Biblia enseña de la Iglesia

Fundación y Fundamento

1. ¿Quién fundó la iglesia cristiana?

S. Mateo 16:16-18

S. Mateo 16:16-18 (RVR1960)
16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

2. ¿Quién es el fundamento de la Iglesia?

Efesios 2:20

Efesios 2:20 (RVR1960)
20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,

Organización de la Iglesia

3. ¿Quiénes son los dirigentes de la Iglesia?

Efesios 4:11,12

Efesios 4:11,12 (RVR1960)
11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

4. ¿Cuál es la triple misión de la Iglesia?

S. Mateo 4:23

S. Mateo 4:23 (RVR1960)
23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

5. ¿Cómo debe gobernarse la iglesia?

Hechos 6:1-4

Hechos 6:1-4 (RVR1960)
1 En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria. 2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 4 Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.

Características de la Iglesia Verdadera

6. ¿Qué ejemplo debe seguir la iglesia?

S. Juan 13:15

S. Juan 13:15 (RVR1960)
15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

7. ¿Cuál será la norma de conducta de la Iglesia?

Apocalipsis 12:17

Apocalipsis 12:17 (RVR1960)
17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

8. ¿Qué don en particular poseerá la iglesia?

Apocalipsis 19:10

Apocalipsis 19:10 (RVR1960)
10 Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.

¿Qué Debo Hacer?

1. Unirme a la iglesia verdadera

Hechos 2:41

Hechos 2:41 (RVR1960)
41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.

1. Permanecer fiel y firme

2 Pedro 1:10-12

2 Pedro 1:10-12 (RVR1960)
10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. 11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. 12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.

Mi Resolución

Creo que Jesús fundó la iglesia. Deseo unirme a ella y ser fiel hasta el fin.

Estudio Adisional 14

La Iglesia de Cristo

Cristo, el fundamento. Cristo es el verdadero fundamento de la Iglesia (Efesios 2:20). Nadie puede poner otro fundamento (1 Corintios 3:11)

La Iglesia y sus dignatarios. Cristo es la cabeza de la Iglesia (Efesios 1:22). Lista de las autoridades (Efesios 4:11, 12). Calificaciones de los ministros (1 Timoteo 3:1-7; Tito 1:7-9). Los diáconos y sus calificaciones (1 Timoteo 3:8-13). Las diaconisas (1 Timoteo 3:11). Los miembros se llaman entre sí hermanos (S. Mateo 23:8, 9).

Ritos de la Iglesia:

  1. Bautismo por inmersión (S. Mateo 3:13-17).
  2. Santa Cena o Comunión (1 Corintios 11:23-29).
  3. Lavamiento de los pies (S. Juan 13:4-17).
  4. Imposición de las manos para ordenar a ministros o diáconos (Hechos 6:1-6).
  5. Ungimiento de los enfermos (Santiago 5:14, 15).
  6. Santo matrimonio (S. Mateo 19:4-6).

La misión de la Iglesia. Ser columna y baluarte de la verdad (1 Timoteo 3:15). Ser pura y santa (Efesios 5:27). Predicar el Evangelio (S. Mateo 24:14).

La Iglesia Cristiana

La Iglesia fue fundada por Jesús. ¿Quién es la "roca" sobre la cual estaría fundada la Iglesia? No era Pedro, pues su nombre, Petros, significa guijarro, canto rodado. En cambio, la Iglesia estaría fundada sobre la "Petra", que significa risco, farallón, peñón. La Iglesia fue fundada sobre Cristo mismo. La palabra iglesia proviene del griego Ekklesía, y significa: "Asamblea o congregación". Es un conjunto de seres humanos que creen y obedecen a Jesús y su doctrina.

El Gran Drama de la Iglesia

Durante el primer siglo, la Iglesia se mantuvo fiel a la doctrina genuina de Jesús. Sin embargo, comenzaron a introducirse herejías y graves errores, a los cuales los apóstoles habían llamado seriamente la atención (Romanos 1:21, 22, 25; 2 Pedro 2:1, 2; Tito 1:14 ; Colosenses 2:8). Los errores abarcaban doctrinas capitales y también alteraban la forma de gobierno de la Iglesia. De tal manera que la "verdad fue echada en tierra" (Daniel 8:12). Tal situación desventurada duraría 1.260 años (Daniel 7:25; Apocalipsis 12:6, 14; 13:5) o sea, desde el año 538 DC hasta el año de 1798.

Restauración de la Verdad

Después de ese largo período de oscuridad espiritual, la verdad resurgiría gloriosamente para ser predicada en forma de triple mensaje (Apocalipsis 14:6-12).

Caracteríticas de la Iglesia Verdadera

La Iglesia verdadera debe poseer la fe Jesús (Apocalipsis 14:12). Respetará mandamientos de la ley de Dios (Apocalipsis 14:12). Tendrá la manifestación visible del espíritu de profecía (Apocalipsis 19:1) Respetará el santo día sábado del Ser (Éxodo 20:8-11). Se guiará en todo por que dice la Santa Palabra de Dios (2 Timoteo 3:16). Sustentará un dinámico y triple programa de evangelismo (S. Mateo 4:2.) Anunciará el juicio inminente (Apocalipsis 14:7). Predicará con poder acerca de segunda venida de Jesús (Tito 2:13).

La Iglesia Adventista del Séptimo Día

La Iglesia Adventista surgió en el momento indicado por la profecía y como resultado de un profundo estudio de la Santa Biblia. Posee las cuatro características distintivas de una iglesia verdadera:

  1. Unidad de doctrina, ritos y gobierno (Efesios 4:3-6).
  2. Santidad en la vida y conducta de sus miembros (1 Tesalonicenses 4:2-7).
  3. Universalidad (S. Mateo 24:14).
  4. Apostolicidad (Judas 1:3).

La Iglesia Adventista desarrolla su apostolado en la triple fase que ordenó nuestro Señor Jesucristo. Predican e Evangelio miles de ministros, además de la radio, la televisión y las publicaciones editadas en más de 50 casas editoras. En el campo de la enseñanza la Iglesia sostiene varias universidades, 360 grandes colegios y 4.500 escuelas primarias. En lo concerniente a la salud, la Iglesia mantiene 114 hospitales y sanatorios; además, varias decenas de lanchas-hospitales, clínicas rodantes y aviones sanitarios.

Las autoridades de la Iglesia son las indicadas en la Santa Biblia. La Iglesia se gobierna con el consejo de todos sus miembros, tal como se hacía en el tiempo de los apóstoles. Asimismo, la Iglesia practica todos los ritos prescritos por nuestro Señor Jesucristo y los santos apóstoles.

La Iglesia Adventista ha restaurado las verdades eternas del Evangelio. La Santa Biblia, las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo y los santos apóstoles, y la Ley de Dios, son la norma de conducta de la Iglesia y de los creyentes.

La Iglesia Adventista es la continuación histórica del pueblo permanente que Dios ha tenido como pregonero de la verdad. Sostiene que las doctrinas cristianas deben practicarse en todos los aspectos de la vida.