Compartir con

Lección 15

El Don de Profesía

Lo que la Biblia enseña del Don de Profecía

El Don Profético

1. ¿A quién revela Dios sus designios?

Amós 3:7

Amós 3:7 (RVR1960)
7 Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.

2. ¿Cómo se comunica Dios con el profeta?

Números 12:6

Números 12:6 (RVR1960)
6 Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él.

3. ¿Puede una mujer ser profeta?

Joel 2:28; Hechos 21:9

Joel 2:28 (RVR1960)
28 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.
Hechos 21:9 (RVR1960)
9 Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban.

El Don Profético en la Iglesia Verdadera

4. ¿Tuvo profetas la iglesia primitiva?

1 Corintios 12:28

1 Corintios 12:28 (RVR1960)
28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.

5. ¿Qué estaba predicho acerca del don profético en la iglesia verdadera?

Apocalipsis 12:17; Apocalipsis 19:10

Apocalipsis 12:17 (RVR1960)
17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.
Apocalipsis 19:10 (RVR1960)
10 Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.

La promesa del don profético se cumplió en la Iglesia Adventista en la persona de la Sra. Elena G. de White. (Ver comentario)

¿Qué Debo Hacer?

1. Apreciar las profecías

1 Tesalonicenses 5:20

1 Tesalonicenses 5:20 (RVR1960)
20 No menospreciéis las profecías.

2. Estar atento a las profecías

2 Pedro 1:19

2 Pedro 1:19 (RVR1960)
19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

3. Creer en los profeta

2 Crónicas 20:20

2 Crónicas 20:20 (RVR1960)
20 Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados.

Mi Resolución

Acepto el maravilloso don de profecía otorgado por Dios a su Iglesia.

Estudio Adisional 15

El Don de Profesía

EL profeta es elegido por Dios (Deuteronomio 18:15). Habla las palabras de Dios (Deuteronomio 18:18). Recibe las revelaciones por medio de sueños y visiones Joel 2:28; Salmo 89:19; Job 33:14-16 Ezequiel 1:1). Las visiones van acompañadas de notables fenómenos físicos:

  • Pérdida de la fuerza (Daniel 10:8,17).
  • Inconsciencia (Daniel 10:9).
  • Ausencia de respiración (Daniel 10:17).
  • Los ojos permanecen abiertos (Números 24:3,4).
  • Recibe fuerza sobrehumana (Daniel 10:18).

El Don de Profecía en la Mujer

El don de profecía fue concedido a muchas nobles mujeres:

  • María (Éxodo 15:20).
  • Débora (Jueces 4:4).
  • Huida (2 Reyes 22:14).
  • Noadías (Nehemías 6:14).
  • Ana (S. Lucas 2:36).
  • Las cuatro hijas de Felipe (Hechos 21:8,9).

Pruebas del Verdadero Profeta.

Dios previene contra los falsos profetas (1 Juan 4:1; S. Mateo 7:15; 24:24). Características del profeta verdadero:

  1. Habla de acuerdo con la ley y el testimonio (Isaías 8:20).
  2. Sus predicciones se cumplen (Jeremías 28:9).
  3. No induce al pueblo a la apostasía (Deuteronomio 13:1-3).
  4. Declara lo que Dios le inspira y no habla de sí mismo (Jeremías 14:14).
  5. Reprueba el pecado (Jeremías 23:22).

Elena G. de White Vida y Escritos

La Iglesia Adventista del Séptimo Día contó con el espíritu de profecía en la persona de Elena G. de White. Ella nació en Gorham, estado de Maine, Estados Unidos, el 26 de noviembre de 1827. Sus padres fueron Roberto y Eunice Harmon. Pocos años después la familia se radicó en Portland.

A la edad de nueve años fue herida con una piedra arrojada por una condiscípula. El accidente casi le costó la vida. Permaneció inconsciente tres semanas y tuvo que abandonar la escuela. En 1840, a la edad de doce años, entregó su corazón a Dios y fue bautizada por un ministro metodista. Con varios miembros de su familia, Elena asistió a unas reuniones adventistas en Portland, y en 1842 aceptó plenamente las doctrinas, por lo cual en 1843 fue desfraternizada de la Iglesia Metodista.

Una mañana de diciembre de 1844, estando reunida con otras personas para orar, tuvo su primera visión, en la cual vio el viaje del pueblo adventista a la ciudad de Dios. Relató la visión a los creyentes de Portland, qugienes la aceptaron como luz de Dios. Luego realizó una serie de viajes para relatar esa y otras visiones, y a la vez luchar contra movimientos fanáticos que pugnaban por entrar en el grupo de creyentes.

En un viaje a Orrington, Maine, conoció al joven predicador adventista Jaime White, con quien se casó a fines de agosto de 1846. tuvieron cuatro hijos varones. En agosto de 1881 el pastor Jaime White falleció.

Jaime y Elena estudiaron detenidamente un folleto del pastor José Bates titulado El Descanso del Séptimo día. Aceptaron la verdad del sábado, y el 7 de abril de 1847 se le mostró una visión en la cual veía la ley de Dios con una luz que resplandecía sobre el cuarto mandamiento.

Las Visiones

Miles de personas tuvieron la oportunidad de ver a la Sra. White en visión. Se manifestaban en ella los mismos fenómenos descritos en la Biblia respecto a los profetas de la antigüedad. En una de sus visiones, tomó una pesada Biblia de casi nueve kilos (casi 20 lb.) y la mantuvo en alto durante media hora; cuando hombres fuertes quisieron hacer lo mismo, duraron sólo pocos minutos. En sus visiones era transportada a otros países, que luego reconoció en sus viajes.

Una de sus visiones más importantes fue acerca del "Gran conflicto entre el bien y el mal". tuvo lugar en marzo de 1858, en Ohio. Otra visión fue acerca de la salud. Debido a esa visión, la iglesia comenzó a darle importancia a la temperancia y a la obra medica. En total tuvo cerca de dos mil sueños y visiones con revelaciones acerca de todos los aspectos de la verdad y la organización de la iglesia.

Misionera

Junto con su esposo viajó extensamente por los Estados Unidos, predicando, ayudando en la organización de la iglesia y luchando contra adversos problemas y errores. Desde el otoño de 1885 hasta el verano de 1887 estuvo en Europa. En 1891 fue a Australia, donde ayudó a fortificar y establecer la obra.

Escritora

Escribió miles de páginas y alrededor de 45 libros importantes. Entre los principales están: El caminos Cristo, El Conflicto de los siglos, El Deseado de todas las gentes, Patriarcas y profetas, La educación, El ministerio de curación y otros.